Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vecinos de El Campo de la Verdad protestan por el ruido de un festival en el C3A

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A).

Redacción Cordópolis

0

Las comunidades de vecinos de los números 1 y 3 de la Acera de San Julián, en el barrio de El Campo de la Verdad, han hecho público su malestar tras la celebración de un festival de música electrónica organizado por Nightroom TV en los jardines del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), el pasado sábado 17 de mayo.

El evento, que según fuentes policiales contaba con autorización hasta las 2:00 de la madrugada del domingo, generó un elevado nivel de ruido que afectó al descanso de decenas de residentes. Los afectados aseguran que no se aplicó control alguno sobre los decibelios, ni tampoco se atendieron los efectos colaterales en las calles colindantes.

“El volumen fue tan desmesurado que vibraban las paredes y los cristales de nuestras casas”, denuncia Juan Moral, presidente de la comunidad de vecinos del edificio San Julián 1, que representa a 17 inmuebles. “Fue una situación totalmente incompatible con la vida diaria en un barrio residencial como el nuestro”.

“Ya soportamos bastante”

Los residentes recalcan que el Campo de la Verdad asume una importante carga de eventos públicos durante todo el año, entre los que destacan los partidos en El Arcángel, los mercadillos semanales, la Semana Santa, la Feria de Nuestra Señora de la Salud o el mercado medieval.

“Rara vez se considera el impacto real que estos actos tienen en quienes vivimos aquí cada día”, señalan desde la comunidad. “Lo que sucedió el sábado fue un exceso, y no se entiende que no se apliquen controles de sonido como los que sí se han impuesto, por ejemplo, en otras zonas durante las cruces de mayo”.

En este sentido, los vecinos insisten en que el derecho al ocio no puede prevalecer de forma sistemática sobre el derecho al descanso, especialmente cuando hay menores, personas mayores o vecinos con problemas de salud a los que se deja sin protección frente a situaciones de esta naturaleza.

Queja formal al C3A y apoyo vecinal

La comunidad ha remitido una queja formal al C3A, con la esperanza de que no se vuelvan a autorizar eventos similares sin medidas correctoras. Además, miembros de la junta directiva de la Asociación Vecinal Guadalquivir se han hecho eco de las protestas y han anunciado que impulsarán una propuesta en defensa del “derecho al descanso” de los residentes del barrio.

“Queremos seguir viviendo en este bonito barrio, no padecerlo”, concluye el comunicado firmado por Juan Moral, en representación de los afectados.

La denuncia llega apenas unos días antes del inicio oficial de la Feria de Córdoba, cuyas instalaciones ya se están desplegando en la Avenida Campo de la Verdad y El Arenal, lo que aumenta la inquietud vecinal. Los residentes temen que este tipo de situaciones se repitan durante los próximos fines de semana y exigen una planificación más equilibrada entre ocio y calidad de vida.

Etiquetas
stats
OSZAR »