Nace el PACO, un nuevo festival de arte contemporáneo

El PACO Festival de Arte Contemporáneo se celebrará en Montemayor, Córdoba, en 2025, con el objetivo de fusionar el patrimonio local con la creación artística actual, consolidándose como un evento de democracia cultural. Este festival multidisciplinar incluirá propuestas de danza, música, escultura, instalaciones, dibujo y arte contemporáneo en ruta, transformando espacios emblemáticos de Montemayor como el Museo de Ulia, el Castillo de Dos Hermanas y la Plaza de la Constitución en escenarios de creación y reflexión, resaltando la importancia de la participación social y cultural de la comunidad local.
Antes del festival principal, se llevará a cabo un pre-festival del 25 de abril al 5 de junio. La presentación oficial del evento será el 25 de abril en el Museo de Ulia y la Casa de la Cultura, con la participación de artistas y comisarios como Verónica Ruth Frías, Cyro García y Felicia Puerta. Durante esta fase, se presentará la exposición Arte Contemporáneo en Ruta en el Museo de Ulia, que mostrará obras de 54 artistas internacionales. El pre-festival también incluirá la itinerancia de Gráfica Estructural por diversos pueblos del país, acercando el arte contemporáneo a distintas comunidades. Un evento destacado será el concierto de la Orquesta Sinfónica UCO - CSM en la Plaza Rafael Alberti, gracias a la colaboración de la Universidad de Córdoba, UCO Cultura y el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Además, se explorará la relación entre el arte culinario y el patrimonio local mediante la creación de un recetario popular con la participación de los vecinos.
El festival principal se desarrollará del 6 al 8 de junio, con la participación de más de una veintena de artistas y una intensa programación en lugares como el Castillo de Dos Hermanas y el Parque Periurbano Cerro de la Alcoba. Cachetejack, una pareja de ilustradoras, serán las encargadas del cartel oficial y presentarán una exposición con su estilo característico. Antonio Ruz ofrecerá la pieza de danza contemporánea Flop. Rafa Pulido exhibirá una obra de escultura e instalación sobre la naturaleza y la fauna local en el Castillo de Dos Hermanas. Luis Medina brindará un concierto íntimo. Miguel Fernández presentará su escultura monumental Ciclista III, que unirá arte y deporte local en las Naves de Herrería y el Cerro de la Alcoba. Javier de Riba, artista residente, transformará el espacio público del Cerro de la Alcoba con su proyecto Floors.
El PACO Festival también fomentará la participación comunitaria con actividades como el encuentro de Urban Sketchers y el proyecto RARA Residencia, que busca crear un vínculo entre arte y comunidad rural. Se ofrecerán conferencias, ponencias y talleres, incluyendo uno sobre la creación y sostenimiento de proyectos creativos en entornos rurales a cargo de los fundadores de RARA. La colaboración entre arte y ciencia se manifestará en la intervención de Soledad Carpintero y Fran Jiménez Carmona, quienes explorarán las conexiones entre la biología, la ecología y las expresiones artísticas, centrándose en el estudio de la fauna local. El festival celebra la creación artística, el intercambio cultural y la participación activa de la comunidad local, ofreciendo una experiencia única que combina el arte contemporáneo con el patrimonio cultural de Montemayor.
El evento cuenta con la colaboración de instituciones como la Fundación Botí, el CIAE, la Universidad Politécnica de Valencia y la Revista MAKMA, además del apoyo de empresas privadas de Montemayor.
0