Puente Genil contará con un nodo tecnológico para impulsar la innovación

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, han firmado este viernes un protocolo de colaboración para la creación de un nodo tecnológico que incluirá formación en competencias digitales e impulso al emprendimiento en este municipio cordobés, que va a ser “un revulsivo para crear empleo y para el crecimiento económico de esta localidad”, según el consejero, y estará en marcha en unos días.
Este nodo tecnológico, que estará ubicado en la Biblioteca Municipal Poeta Ricardo Molina, forma parte de la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030, aprobada el pasado diciembre, y prevé convertirse “en un punto de referencia para la innovación en nuestra región y en Puente Genil”, según ha indicado el consejero.
Antonio Sanz ha explicado que “el objetivo es fomentar el emprendimiento digital, así como mejorar las capacidades y habilidades de ciudadanos y empresas, facilitando la transformación digital del tejido productivo e impulsando el talento digital”.
Para ello, se ha diseñado un programa de 'coworking' que ayuda a impulsar proyectos emprendedores basados en tecnologías digitales ofreciendo apoyo integral en todas las fases del proceso, desde la elaboración del plan de negocio hasta la puesta en marcha de la empresa, el seguimiento y el acompañamiento.
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria de plazas para este programa, que tendrá una duración de cinco meses, tiempo en el que los participantes podrán desarrollar sus iniciativas con el apoyo de expertos y recursos especializados.
También se encuentra abierta la convocatoria de plazas para el Centro de Alto Rendimiento Empresarial, que ofrece, a través de formación especializada, un itinerario flexible diseñado para mejorar la competitividad de pymes consolidadas y actualizar las competencias profesionales de sus trabajadores con el objetivo último de impulsar la innovación, la gestión eficiente y la internacionalización de los negocios. La duración de este programa es de aproximadamente tres meses.
El nodo tecnológico de Puente Genil contará con una tercera línea de actuación enfocada a facilitar a los jóvenes la capacitación necesaria para responder a los perfiles TIC que demandan las empresas andaluzas.
La Agencia Digital de Andalucía (ADA) destinará 30 millones de euros para impulsar el emprendimiento y potenciar la economía digital en toda la región en los próximos cuatro años, a través de la creación de esta red de nodos tecnológicos.
Este nodo, al igual que los que ya se han activado anteriormente, cuenta con una financiación del 85% a través del Fondo Social Europeo, canalizado por la EOI, y un 15% aportado por la ADA. Hasta el momento se han puesto en marcha diez nodos: Granada, Vélez-Málaga, Jerez, Jaén, Cádiz, Córdoba, Linares, Huelva, Utrera y uno virtual.
“Es importante valorar que estos nodos ofrecen itinerarios formativos diseñados específicamente para cada perfil (ya sean trabajadores de pymes, jóvenes desempleados o emprendedores digitales) a través de cursos gratuitos y que incluso pueden realizarse en modelo online o semipresencial”, ha concluido el consejero.
Por su parte, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha manifestado que “desde el Ayuntamiento hemos estado atentos a la implantación de estos nodos tecnológicos en algunos de los municipios más importantes de Andalucía y queríamos que Puente Genil contase con uno de estos centros”, al mismo tiempo que ha resaltado “el compromiso del Gobierno andaluz con el impulso de las ciudades medias”.
En este sentido, ha destacado también la puesta en marcha de un Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico con la Universidad de Córdoba (UCO) en 2024 en Puente Genil, con el objetivo de “fortalecer nuestra estrategia de convertir nuestra ciudad en una referencia de la formación en nuevas tecnologías y el emprendimiento digital”.
El consejero ha estado acompañado en el acto por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y por el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz.
0