Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Rafa Sanz, a un paso de llevar al Huesca a Primera FEB

Rafa Sanz durante un partido con el Peñas de Huesca.

Cristian López

21 de mayo de 2025 20:00 h

0

El histórico entrenador cordobés Rafa Sanz se encuentra a un paso de sumar otro hito para su ya dilatado palmarés. En su segunda vuelta a los banquillos, tras su etapa como trabajador de la Federación Andaluza de Baloncesto, el técnico se encuentra a las puertas de recuperar de nuevo el estatus perdido a nivel competitivo. Una muestra más del talento de un preparador que tiene el honor de ser el que más encuentros suma de toda la historia en categorías FEB. Y ahora, su siguiente reto pasa por volver a militar en el segundo escalón del baloncesto nacional, el sitio que un día le vio brillar como uno de los entrenadores más jóvenes y prometedores de España.

Sanz volvió a la rueda de los banquillos en la 2021-22, cuando se hizo cargo de la Associação Académica de Coimbra, en la máxima división de Portugal. Tuvo que dejar España por vez primera para reiniciarse. Pizarra en mano, hizo las maletas al país vecino. Tenía el nombre y la trayectoria, pero no es fácil volver a meter la cabeza en un mercado salvaje y cargado de talento. De este modo, hizo crecer al cuadro luso, aunque su ambición pasaba por progresar de nuevo en su país. Siempre con la mirada hacia la élite. Se marchó al curso siguiente al CB Aridane en Liga EBA y en 2023 firmó con el histórico Peñas de Huesca, entidad con más de una década en ACB, pero que estaba atravesando un momento complejo.

En este sentido, en su segunda campaña al norte de Aragón, Rafa Sanz ha liderado al cuadro oscense en busca del regreso a Primera FEB, antes conocida como LEB Oro. Un camino en el que ha ido de menos a más. Pese al nombre, Huesca ha tenido que crecer pasito a pasito. La temporada pasada se marcó el desafío de la permanencia, y la logró, mientras que este curso consiguió meterse por derecho propio en el play off. El propio técnico asegura que son “pocos” dentro de la entidad, por lo que tiene que “hacer de todo”, afirmando que “la progresión del equipo y del propio club son buenas”, ya que “son vasos comunicantes”. 

Después de acabar sexto la temporada regular en el Grupo Oeste, peleando casi hasta el final por una plaza junto a otros equipos como Albacete, Huelva o el propio Coto Córdoba, el Peñas de Huesca está completando una fase de promoción soberbia. Venció con claridad al CB L'Horta Godella, cuarto del Grupo Este, en octavos, mientras que en cuartos dio la sorpresa al superar en dos partidos al Cáceres Patrimonio de la Humanidad, líder del Oeste y uno de los grandes favoritos al ascenso. Fueron, eso sí, dos choques “durísimos”, remarca alguien que está tratando de recuperar a su plantilla lo mejor posible para el siguiente desafío, que no será ni mucho menos inferior.

Y es que el equipo se encuentra en semifinales del play off, por lo que está a un paso de lograr el ascenso, billete que obtendrán los dos clasificados para la final. El siguiente reto pasa por ganar al Fibwi Palma, tercero de Este y el cual estuvo en LEB Oro hasta la 2021-22. Sobre el rival, el técnico espera “atleticismo, velocidad, dureza, poderío reboteador”, lo que lo coloca como un favorito al ascenso junto a otros como Melilla, Palmer, Ibiza y Cáceres. Eso sí, “hicimos un buen trabajo en verano y tenemos jugadores que no se rinden nunca y que creen cada día en lo que hacemos. Ojalá tengamos fuerzas y estemos tan sólidos y competitivos como somos siempre”, detalla.

Sin duda, una eliminatoria, igualmente, de muchos quilates y que supondría un nuevo salto histórico para la entidad, así como para la carrera de Sanz. Y es que para el club sería “una alegría”, ya que “son gente muy emocional que necesita de estas inyecciones de autoestima para buscar recursos y sostener una institución histórica, pero castigada en los últimos tiempos por estrecheces económicas severas. La afición ha vuelto, ese es nuestro gran logro, ascender ya sería una explosión”, al tiempo que él personalmente se encuentra “centrado en la preparación del primer partido”, dado que le “absorbe todo el tiempo buscar soluciones para ayudar a los jugadores”. Por tanto, no piensa “en las consecuencias de un ascenso, quiero que tengamos recursos para competir contra Palma y que sigamos dando”. Con todo, “siento por mi familia no estar en la feria, pero seguir a estas alturas en la 'noria' que es la Segunda FEB es positivo”. El cruce arrancará este mismo fin de semana, 24 de mayo, a partir de las 20:30 en el Palacio de los Deportes de Huesca.

Etiquetas
stats
OSZAR »