Un patio de colegio muy particular para vivir la fiesta Patrimonio de la Humanidad de Córdoba

En el colegio público López Diéguez de Córdoba, los escolares abren su patio al resto de cordobeses y a los turistas. “El patio de mi cole es particular”, reza en una pizarra la letra adaptada de la tradicional canción. Y esa particularidad consiste, entre otras cosas, en que en estas fechas en que la ciudad celebra la Fiesta de los Patios, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, los niños y niñas de este colegio y sus familias cuidan especialmente su patio, sus macetas y su huerto, para vivir y dar a conocer desde edades muy tempranas todo lo que encierran estos oasis urbanos donde la botánica y la convivencia se entrelazan.
Varios alumnos de Primaria recogen las hojas caídas y dejan el patio impoluto a la hora de abrirlo por la tarde. Madres y padres de la Asociación de Familias del Alumnado (AFA) colaboran también en la puesta a punto. Y algunos turistas comienzan a entrar en el colegio, con la curiosidad de quienes se van a encontrar algo muy diferente a las tradicionales casas-patio. Lo que se encuentran, en efecto, es uno de los patios del colegio convertido en un particular vergel con las tradicionales macetas en una pared encalada, otras muchas en el perímetro del recinto, un huerto en pleno esplendor primaveral y un pozo hecho con materiales reciclados que acompaña con el sonido del agua la visita.

Plantas, cuentacuentos, pintura y música en el patio
Geranios, gitanillas, una espectacular buganvilla florida, plantas suculentas, aromáticas y las que componen el huerto para dar tomates, pimientos, calabacines, berenjenas, entre otras, aparecen a la vista del visitante, con dos grandes naranjos como centinelas. Los colores y olores se mezclan, en esa experiencia particular que tienen los patios, también con el sonido del agua y del corretear de los niños.
El profesorado y las familias del colegio colaboran en esta experiencia, donde el patio forma parte del aprendizaje del alumnado y donde cada jornada se realizan actividades para los menores y abiertas al público. Porque aquí se une la botánica para conocer y cuidar los distintos tipos de plantas, además de saber desde pequeños la historia de esta fiesta que es la más singular de Córdoba, y compartir esa convivencia social que llevan aparejados los patios. Pero también actividades socioculturales para hacer del patio ese particular lugar de encuentro.
Un cuentacuentos es la actividad protagonista en la tarde en que se realiza este reportaje, pero a lo largo de las fechas del Concurso de Patios, aquí se ofrecen talleres de pintura de macetas, de robótica ligada a los patios, de sevillanas, se realizan juegos populares y también varios conciertos, todo ello con la colaboración de las familias del centro.

Audioguía en una docena de idiomas
Junto a ello, quienes abren el patio del colegio López Diéguez suman iniciativas para la accesibilidad plena del patio, desde una entrada alternativa que evite los escalones de la principal, a una audioguía que describe el patio en una docena de idiomas, desde el inglés al chino, el italiano, el árabe, el alemán, el francés o el ucraniano, entre otras lenguas. Además, un panel con dibujos facilita a personas con trastorno del espectro autista la visita, con símbolos de todo lo que van a ver en el recinto.
Y los propios alumnos hacen las funciones de pequeños cicerones para guiar a los visitantes y explicarles todo lo que encierra su patio. “El futuro de los patios de Córdoba pasa por ellos”, comentan algunas madres. Y allí, plantando esa semilla de aprendizaje, los pequeños aprenden la singularidad de esta fiesta. “El patio de mi cole es particular / hay un huerto muy chulo que podemos regar / Acércate / Lo puedes visitar / Que algo tan bonito / se tiene que enseñar”.

*HORARIO: El patio del CEIP López Diéguez abre de lunes a viernes de 18:00 a 21:00, y los sábados y domingos en horario de mañana de 11:00 a 14:00 y por la tarde de 18:00 a 21:00, durante la celebración del Concurso de Patios de Córdoba, a excepción del sábado 10 de mayo que permanecerá cerrado.
0