El talón de Aquiles del turismo en Córdoba: la provincia andaluza donde menos noches pasan los visitantes

En una vorágine turística donde se solapan récords de visitantes a la Mezquita de Córdoba con los de viajeros que se alojan en apartamentos turísticos en la ciudad y datos que apuntan a la recuperación plena del turismo tras el desplome provocado por la pandemia, Córdoba sigue sufriendo de su particular talón de Aquiles: es la provincia andaluza donde los visitantes pasan menos noches.
Así se desprende de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) que realiza trimestralmente el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), consultada por este periódico y que acaba de publicar los registros correspondientes al primer trimestre de 2025. La estancia media de los turistas que visitan la provincia de Córdoba se queda en 2,4 días, que además supone una caída interanual del 26,9% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Solo Jaén iguala ese dato de 2,4 noches, ya que el resto de las provincias de Andalucía cuentan con un mayor número de jornadas por turista en su territorio en un periodo, el primer trimestre del año, ligado al invierno y además sin incluir la Semana Santa este año. La media andaluza se eleva a 6,2 días y es Málaga la provincia donde los visitantes pasan más días, con 7,9. Le siguen Almería (5,3 días), Cádiz (4,5) y Huelva con 3,4 jornadas. Por debajo están Sevilla con 3 días, Granada con 2,7 y Jaén con 2,4, como Córdoba, en último lugar.
La Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía indica, en cuanto a la distribución por provincias de los turistas llegados a Andalucía en estos tres primeros meses del año, que a Córdoba acudió el 7,7% de los viajeros que visitaron la comunidad autónoma en ese periodo. Málaga vuelve a liderar este ranking, ya que concentró el 28,6% de los mismos, seguida de Sevilla, Granada y Cádiz con el 20,5%, 17,6% y 12,1%, respectivamente.
Calificación de los turistas para Córdoba: sobresaliente
Los datos también recogen la calificación que los turistas otorgan a su viaje en Córdoba, donde la media llega al sobresaliente, con una nota de un 9. La media andaluza se eleva hasta el 9,1, ya que hay otras provincias que cosechan una mejor calificación, como Málaga con un 9,3, Jaén y Sevilla, ambas con un 9,2, y Cádiz con un 9.1. Granada, Almería y Huelva obtienen una calificación media de 8,9 según los turistas.
En otro orden de cosas, la encuesta también mide el gasto que realizan los turistas durante su estancia en cada provincia y, en Córdoba, los visitantes gastan una media de 86,5 euros por día. Esa cifra está en el centro de la tabla con respecto al resto de provincias andaluzas, con Granada como la que recoge un mayor gasto diario por turista (98,1 euros) y Huelva en el otro extremo, con el menor gasto (65,8 euros al día).

Más de 6,4 millones de turistas en Andalucía en el primer trimestre de 2025
La Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía recoge datos referidos a hostales, pensiones, apartamentos, campings, albergues y otros tipos de alojamientos y señala que más de 6,4 millones de turistas visitaron Andalucía en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento de un 1,3% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Entre los turistas que eligieron recorrer Andalucía, el 27,7% eran propios andaluces, el 30,4% eran del resto de España, el 31,1% procedían de la UE --excluida España-- y el 10,7% del resto del mundo; así, cuatro de cada diez que visitaron la región de enero a marzo procedían del extranjero.
El 84,3% de los turistas que visitaron Andalucía lo hicieron por vacaciones, el 7,3% para visitar a familiares y amigos, el 2,1% por trabajo o negocios y el 6,3% restante alegaron otras motivaciones. En el primer trimestre de 2025, el 56,1% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, mientras que el 37,2% utilizó apartamento, piso o chalet.
0