Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Alba Cerrato conquista el Europeo sub 19 con España

La selección española sub 19 celebra el Europeo

Redacción Cordópolis

0

La cordobesa Alba Cerrato vuelve a lo más alto de Europa. La selección española sub 19 visitaba este viernes el Stadium Rezeszów, el único estadio en el que no pudo ganar en este campeonato de Europa con la intención de guardar un buen recuerdo de este lugar. Las gradas azules y blancas, salpicadas por algún asiento de diferentes colores para dar esa nota discordante que siempre es importante en todas las cosas de la vida.

Las españolas salieron al campo con la intención de hacerse con la posesión como bien dijo el director de esta orquesta en la última charla previa al partido: “control, tenemos que crecer desde el control del balón”. Y así, desde ese manejo, toque y tranquilidad, llegaron las tres primeras ocasiones claras en las botas de una Pau Comendador que arrancó el partido con ganas. Siguieron atacando con jugadas por la banda, centros peligrosos, disparos... España dominaba, pero cuando las galas robaban en el centro del campo transmitían sensación de peligro. Cuando parecía que, por más que lo intentaran las que hoy vestían completamente de rojo, el balón no acariciaría la red rival, llegó Cris Librán y se sacó un zambombazo desde fuera del área para adelantar a España con mucho merecimiento. Era el minuto 23 de partido.

Doce minutos después, era Daniela Agote quien, aprovechando un robo en la medular y un pase al hueco de nuevo de Librán, metía la puntita de la bota adelantándose a la defensa francesa para ampliar la distancia en el marcador. Si hubiese que denominar la primera parte con un género literario, monólogo sería la opción más acertada. Sendas ocasiones de Irune y Marisa de cabeza pusieron broche final a una primera parte de escándalo para las de Javi Lerga.

El paso de los vestuarios calmó un poco el ritmo del partido, pero no el guión. El conjunto nacional seguía dominando con paciencia, controlando cada aspecto del partido, jugando al fútbol ante una Francia metida en su campo pese a ir por debajo en el marcador. Las españolas seguían a lo suyo, sólidas atrás con una Laia muy atenta que salía cuando tenía que salir y mandaba el balón al río cuando la acción así lo demandaba. Amaya tuvo cerca el tercero a la salida de un córner, pero su remate a la media vuelta salió con menos potencia de lo que presuponía la intención del tiro. Poco después, Serrajordi lo intentaba desde la frontal también.

Fruto de esa insistencia, de esa intensidad y manera de jugar llegó el tercero de la propia Clarra Serrajordi, que lo peleó el balón con media defensa francesa hasta que finalmente acabó acariciando la red de Fernandes. ¿Iban a detenerse? ¿A relajarse? ¿A defender el resultado y meterse atrás? Un cabezazo de Alba Cerrato, que salió en la segunda mitad, casi pone el cuarto y el posterior golazo de Noemí Bejarano desde la frontal respondía a estas cuestiones. Este equipo no sabe jugar de otra manera, no sabe no dominar, no sabe olvidarse del fútbol.

Y es precisamente ese fútbol el que corona a España, una vez terminado el partido, como campeona de Europa por cuarta vez consecutiva en el que ha sido el mejor partido del torneo. Y una vez más, con una cordobesa en las filas.

Etiquetas
stats
OSZAR »