Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sus padres murieron esperando una UVI móvil y ahora entregan 3.500 firmas para exigir mejoras en las urgencias de Córdoba

Entrega de firmas para solicitar mejoras en las urgencias de Córdoba

Alejandra Luque

0

Belén Iglesias, hija de Jesús Iglesias Velázquez, fallecido el pasado 13 de enero tras esperar más de una hora una ambulancia en su domicilio, ha entregado este miércoles más de 3.500 firmas a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba ara exigir mejoras en el servicio de emergencias sanitarias.

Tal y como explicó a Cordópolis el pasado mes de enero, Jesús -de 86 años- sufrió un episodio grave en la mañana del día 13 y su familia solicitó urgentemente una UVI móvil. La ambulancia tardó 75 minutos en llegar, tiempo durante el cual los sanitarios explicaron que no había unidades disponibles. Cuando finalmente se desplazaron los servicios sanitarios, solo pudieron certificar su fallecimiento.

Con esta trágica experiencia como punto de partida, Belén impulsó una campaña a través de Change.org, que alcanzó unas 1.100 firmas, y continuó la recogida de manera presencial en barrios y redes sociales hasta sumar más de 3.500 apoyos. Este miércoles las ha presentado ante Salud con el respaldo de María del Carmen Carretero, cuya madre falleció el pasado 6 de enero esperando una ambulancia durante dos horas. Ambas han exigido “dotar adecuadamente los servicios sanitarios de emergencia en Córdoba”, donde solo hay dos UVIs móviles para más de 300.000 habitantes

Iglesias propone también establecer un protocolo alternativo que permita enviar un equipo médico al domicilio cuando no haya ambulancias disponibles, con el fin de determinar si se necesita su presencia y evitar demoras fatales . “Queremos que nadie vuelva a vivir lo que vivimos nosotros”, recuerda esta mujer, que asegura que continuará ampliando la campaña de recogida de firmas. El siguiente paso será intentar que la iniciativa llegue a la Consejería de Salud de Andalucía y, si es necesario, “llevarla incluso más lejos”. Cabe recordar que el Defensor del Paciente solicitó a la Fiscalía la investigación de tres muertes en Córdoba mientras los afectados esperaban ambulancia.

Etiquetas
stats
OSZAR »