Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El Pele, premio Silverio Franconetti de la Escuela de Flamenco de Andalucía

El Pele

Redacción Cordópolis

0

La Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) ha concedido a El Pele el galardón en la categoría de cante dentro de los X Premios Internacionales del Flamenco ‘Silverio Franconetti’, uno de los reconocimientos más prestigiosos del arte jondo a nivel mundial.

El anuncio ha tenido lugar tras la deliberación del jurado celebrada el pasado sábado 10 de mayo en la Peña Flamenca Enrique El Mellizo de Cádiz. El cantaor cordobés figura entre un elenco de premiados que incluye a grandes nombres del flamenco como Aurora Vargas (premio de honor), Pepa Montes (baile), Gerardo Núñez (guitarra), Gualberto García (instrumentación), Lucía Beltrán (jóvenes flamencos), y Ricardo Pachón (producción discográfica), entre otros.

También han sido reconocidas instituciones y figuras clave en la promoción y estudio del flamenco, como el Círculo Flamenco de Madrid, la Bienal de los Países Bajos, y el investigador Javier Osuna.

La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de noviembre de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz. La cita coincide con la celebración del Día Mundial del Flamenco y con el 15º aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En esta edición, los premios presentan como novedades principales su traslado definitivo a Cádiz y el cambio de nombre, pasando a llamarse oficialmente Premios Internacionales del Flamenco Silverio Franconetti. El evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, el INAEM y la Universidad de Cádiz.

El jurado ha estado presidido por el investigador flamenco Manuel Bohórquez y compuesto por destacadas figuras del arte flamenco como la bailaora Merche Esmeralda, el guitarrista Paco Cepero, la periodista Carmen Arjona y el musicólogo Chemi López.

Etiquetas
stats
OSZAR »