IU pregunta al Gobierno que hará para “expulsar” a fondos de inversión que “colaboran con el genocidio palestino”

El portavoz de IU en el Congreso y diputado de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, ha preguntado al Gobierno de la Nación “qué medidas tomará para expulsar” de España “a los fondos de inversión que colaboran con el genocidio y la ocupación de territorios palestinos”.
Así lo ha planteado Santiago al Ejecutivo central en una pregunta escrita, a la que ha accedido Europa Press y en cuya exposición de motivos ha señalado que, “en Andalucía, el fondo israelí KKR (Kohlberg Kravis Roberts), además de estar implicado en la educación privada”, su presencia “está diversificada en distintos y diversos sectores”, tales como “placas solares, hidrógeno verde y hasta muebles de cocina”.
En concreto, “en 2024, KKR se hacía con la multinacional Encanvis, especializada en energía eólica y solar, con más de 220 parques renovables repartidos por toda Europa. Actualmente, la empresa cuenta con varios proyectos de parques solares en funcionamiento o con una puesta en marcha próxima en el territorio andaluz”.
Estos parques, según ha precisado el portavoz de IU en el Congreso “se encuentran en Málaga (Archidona), Sevilla (Guillena y Dos Hermanas), Huelva (Chucena) y en Córdoba (Almodóvar)”, y “todos estos proyectos han sido aprobados por la Junta de Andalucía, y algunos tienen incluso consideración de estratégicos por parte del gobierno andaluz”.
En este punto, Santiago ha asegurado que “este fondo de inversión hace negocio gracias a la vulneración del derecho internacional y los derechos humanos”, pues, “tal y como recoge el 'Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967', Francesca Albanese, la violencia israelí sobre el pueblo palestino forma parte de un proceso a largo plazo, intencionado, sistemático y organizado por el Estado, cuyo fin es provocar el desplazamiento forzado y la sustitución de los palestinos”.
Es por esto, según ha indicado el también portavoz adjunto de Sumar en el Congreso, “por lo que la relatora de Naciones Unidas pide la intervención de los estados miembros para evitar las atrocidades perpetradas por el Estado de Israel”, y “las empresas que operan en estos territorios ocupados son cooperadoras necesarias para el desplazamiento forzoso de población palestina y hacen negocio gracias a lo que la sentencia del 19 de julio de 2024 de la Corte Internacional de Justicia califica como ocupación ilegal”.
Preguntas
Por todo ello, Santiago ha preguntado al Gobierno de la Nación “¿cómo valora la proliferación y extensión del fondo de inversión KKR en España, en sus distintos sectores?” y si “¿tiene previsto el Gobierno tomar medidas para evitar que fondos de inversión y empresas que tienen actividades en los territorios ocupados ilegalmente por el Estado de Israel hagan negocio en España?”.
Junto a ello, Santiago también ha preguntado al Ejecutivo centrral si “¿considerará, a través de la Fiscalía del Estado, denunciar en la Audiencia Nacional al fondo KKR, por colaborar en la ocupación de Palestina en Cisjordania?”, y también “¿qué otras medidas tomará el Gobierno para expulsar a los fondos de inversión que colaboran con el genocidio y la ocupación de territorios palestinos?”.
0