Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Queda desierta la licitación para rehabilitar Torreparedones

Parque Arqueológico de Torreparedones.

Jesús Ventura

7 de mayo de 2025 19:54 h

0

El Ayuntamiento de Baena ha declarado desierto el contrato para las 'Intervenciones de protección y puesta en valor del Yacimiento de Torreparedones', un ambicioso proyecto presupuestado en más de 800.000 euros (impuestos incluidos) y que pretendía continuar con la restauración y promoción de uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos del sur de Córdoba.

La decisión, publicada el pasado 6 de mayo en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se produce tras no haberse recibido ninguna oferta válida por parte de empresas licitadoras. Según el acta de resolución, ninguna de las entidades presentadas cumplía con un requisito esencial: disponer de la clasificación como contratista de obras, condición indispensable para garantizar la solvencia técnica y económica del adjudicatario.

El contrato, valorado en 808.048,90 euros (IVA incluido) y con una ejecución prevista de cuatro meses, se tramitó mediante procedimiento abierto simplificado, con una única oferta económica como criterio de adjudicación. La falta de licitadores ha supuesto un duro revés para el Consistorio baenense, que había planificado esta intervención como parte de una estrategia para dinamizar el turismo cultural en la comarca.

Torreparedones: un legado en espera

El yacimiento de Torreparedones, situado en el término municipal de Baena, es uno de los más relevantes del Alto Guadalquivir. De origen íbero y con importante presencia romana, en él se conservan restos de termas, un foro, mercado y basílica, además de un castillo medieval.

La iniciativa ahora paralizada pretendía reforzar la protección de estos restos y mejorar su accesibilidad y musealización, en línea con las recomendaciones de expertos en patrimonio histórico y arqueológico. También se preveía la incorporación de nuevas tecnologías para la interpretación del sitio, lo que habría supuesto un importante avance en su divulgación.

Asimismo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España aprobó en 2024 dos proyectos en los que estaba incluido el yacimiento de Torreparedones. Todo ello para obtener unos resultados y así valorar los productos que se encuentran en este enclave.

Por tanto, este emplazamiento baenense sigue teniendo importancia dentro de la arqueología nacional, a pesar de que el Ayuntamiento de Baena haya declarado desierto la licitación para restaurarlo.

Etiquetas
stats
OSZAR »