Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Sin pedal y con una misma estética: Sadeco sustituye los más de 5.000 contenedores de Córdoba

José María Bellido e Isabel Albás junto a los nuevos contenedores

Jesús Ventura

7 de mayo de 2025 11:41 h

0

La Empresa Municipal de Saneamiento de Córdoba (Sadeco), junto al Ayuntamiento de Córdoba, ha iniciado un plan de renovación integral de los contenedores de residuos urbanos. El proyecto contempla la sustitución de 5.305 contenedores en toda la ciudad antes de finales de julio de 2025, mediante un contrato de renting por un importe de 20 millones de euros (impuestos incluidos) y una duración de ocho años. Así lo ha comunicado la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, en una comparecencia junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, ante los primeros cubos ubicados en la avenida de El Cairo.

Los nuevos contenedores, de carga lateral y capacidad unificada de 3.000 litros -no como pasaba anteriormente-, presentan un diseño más accesible, con una altura reducida de 1,68 metros para facilitar su uso por parte de todos los ciudadanos, incluyendo personas con dificultades visuales, ya que incorporan código braille. Por tanto, son accesibles e incluso así los vehículos tendrán una dificultad menos por la poca visibilidad a la hora del paso de los viandantes por la carretera.

Aun así, estas no son las únicas características que traen estos contenedores. Una de las principales novedades es la eliminación del pedal, una medida que busca reducir las averías y mejorar la durabilidad de los contenedores. Además, el contrato de renting incluye el mantenimiento integral de las unidades, lo que implica que cualquier daño, ya sea por uso o actos vandálicos, será reparado o sustituido por la empresa adjudicataria sin coste adicional para el Ayuntamiento.

Y es que este era un aspecto a tener muy en cuenta por parte de Sadeco y el Consistorio. José María Bellido ha subrayado la importancia de este cambio de modelo, señalando que en los últimos cinco años se han tenido que reponer más de 2.000 contenedores debido a roturas y actos vandálicos, con un coste aproximado de 1.000 euros por unidad. Con el nuevo contrato, se espera un ahorro significativo en este aspecto, además de una mejora en la calidad del servicio.

Tal y como ha explicado el alcalde, la renovación de los contenedores también responde a la necesidad de adaptarse a la nueva legislación en materia de residuos, que obliga a la implantación del quinto contenedor para la recogida de residuos orgánicos. La llegada de todos los cubos de basura se extenderá progresivamente a todos los puntos de la ciudad, con el objetivo de completar dicha transición antes de finales de julio de 2025.

Etiquetas
stats
OSZAR »