La Unidad de Coloproctología del Hospital Reina Sofía se acredita en nivel avanzado

La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha obtenido la acreditación avanzada otorgada por la Asociación Española de Coloproctología (AECP), tras un proceso de auditoría externa llevado a cabo el pasado mes de abril.
Esta certificación avala el cumplimiento de requisitos exigentes en ámbitos como la calidad asistencial, la estructura organizativa, la investigación clínica, la formación continuada y el trabajo conjunto con otros servicios hospitalarios y asociaciones de pacientes.
Durante el proceso de evaluación, según ha explicado el responsable del equipo de Coloproctología, César Díaz, se han analizado distintos indicadores clínicos, “como las tasas de complicaciones postoperatorias, reintervenciones, mortalidad y duración de ingreso, todos ellos dentro de los valores de referencia establecidos por la AECP”.
“También se han revisado --ha añadido-- aspectos relacionados con los protocolos diagnósticos y terapéuticos, la actividad docente y la implicación de la unidad en procedimientos innovadores como la cirugía mínimamente invasiva y la recuperación postoperatoria acelerada”.
En este contexto, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, ha señalado que “esta acreditación reconoce de manera objetiva el trabajo coordinado de profesionales que llevan tiempo aplicando criterios de calidad y seguridad en un área de especial complejidad como la coloproctología”.
En esta línea, ha destacado que participar en este tipo de procesos, no solo ayuda a certificar la calidad y ofrecer seguridad, “también ayuda a una revisión de la actividad que se realiza en la unidad, analizar los procesos ya implantados, localizar los márgenes de mejora y establecer soluciones, lo que redunda directamente en la mejora de la atención”.
Además del trabajo clínico, el equipo mantiene contacto estable con asociaciones de pacientes, lo que ha facilitado la implementación de medidas de acompañamiento, seguimiento y formación en patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer de recto o la ostomía.
El reconocimiento como unidad avanzada sitúa al Hospital Reina Sofía en un grupo reducido de centros que cuentan con esta certificación, y supone una validación externa del modelo asistencial aplicado en esta especialidad.
0